Pedro Sánchez afirma que el nuevo Instituto Cervantes de Dakar «es una apuesta clara y decidida de España por Senegal y por toda África»

 


El presidente del Gobierno dijo esta tarde en el Instituto Cervantes de Dakar (Senegal), cuyo edificio en rehabilitación visitó, que la apertura de este primer centro de la institución en África subsahariana «es una apuesta clara y decidida de España por este país y por toda África». En su primera visita como presidente del Gobierno a un centro del Cervantes, Pedro Sánchez afirmó que «la presencia en Dakar del Instituto Cervantes convertirá la ciudad en un polo de influencia» en todo el subcontinente, donde hay cerca de 1.600.000 estudiantes de español.

«Senegal representa una gran oportunidad y un territorio estratégico para la expansión de la lengua española», afirmó Sánchez tras recorrer las dependencias del nuevo centro, el primero que se inaugurará desde el año 2011 (fecha en que se abrió Hamburgo, en Alemania). Recordó que «más de 22 millones de alumnos estudian español en todo el mundo, un potencial enorme que nos permite comunicarnos con una amplia demografía en continuo crecimiento».

Destacó que el español es lengua oficial en las Naciones Unidas y la segunda lengua más hablada en Estados Unidos, y que «África se ha convertido en un territorio prioritario para a expansión del Instituto Cervantes, una institución que trabaja para intensificar los vínculos internacionales a través de la cultura en español y para la reafirmación de nuestros valores comunes».

En uno de sus últimos actos del viaje oficial que realiza a Angola y Senegal, Pedro Sánchez hizo una loa al entendimiento gracias a las lenguas: «Así, escuchándonos unos a otros, comprendiendo nuestras lenguas, las que vertebran nuestras culturas, un mundo se abre a quien aprende un idioma como el español que ha servido de expresión a poetas como García Lorca o que se sirvió para escribir el Quijote».

Además de recorrer las dependencias del nuevo Cervantes de Dakar (un edificio de dos plantas de 680 metros cuadrados, situado en una parcela de 1.500 metros), mantuvo un breve encuentro informal con profesores y alumnos de español, descubrió una placa conmemorativa y estrenó el Libro de Honor del centro estampando la primera firma.

Comentarios