El Encuentro: Rutas y espacios del libro, se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2019 en la Cámara Colombiana del Libro

Los días 6 y 7 de noviembre se llevará a cabo en Bogotá el encuentro "Rutas y espacios del libro" en el marco de la iniciativa "Noviembre Independiente". Este encuentro, organizado por el Ministerio de Cultura de Colombia y la Cámara Colombiana del Libro, con el apoyo de la Alianza del Pacífico, la Organización de Estados Iberoamericanos y Lado B, tiene como objetivo fundamental generar una conversación acerca del rol que desempeñan los agentes que intervienen en la circulación y comercialización del libro y las estrategias para fortalecer las redes de trabajo entre todos los actores de la cadena. Durante dos jornadas editores, distribuidores, libreros y gestores culturales de Argentina, Chile, Colombia y México se darán cita para hablar acerca de la sostenibilidad de los agentes que intervienen en la circulación de libros, distribuidores, librerías y ferias regionales y el fortalecimiento del vínculo de los agentes con la comunidad lectora.

Durante las dos jornadas se realizarán conferencias magistrales, paneles de experiencias y mesas de trabajo en las que se discutirán temas coyunturales para el sector editorial. Los contenidos se elaboraron con base en las cuatro líneas estratégicas que se establecieron durante el I Foro Internacional de Editoriales y Librerías Independientes de la Alianza del Pacífico, que tuvo lugar en el marco de las jornadas profesionales de la pasada Feria Internacional del Libro de Bogotá: planeación y articulación interinstitucional; generación de información; fortalecimiento de redes de trabajo; y gestión y creación de fuentes de financiación.

El miércoles 6 de noviembre, posterior a la conferencia magistral en la que se expondrán los hallazgos y conclusiones del I Foro de editores y libreros independientes y la conexión temática que tienen con el Foro propuesto para este año, tendrán lugar tres paneles de experiencia. En el primero, los distribuidores Sara Schulz (La Fauna, México), Eduardo Lira (La Primavera del Libro, Chile), Emilia Franco (Siglo del Hombre Editores, Colombia) y John Naranjo (Rey Naranjo Editores, Colombia) hablarán acerca de cómo se definen, cómo han asumido sus mercados locales y sus particularidades; los fondos extranjeros que forman parte de su catálogo, las posibilidades de circulación en la región y las dificultades a las que deben enfrentarse para permanecer en el mercado.

Comentarios