Teatro, cabaret y música: la poesía se fusiona con el arte en Voix Vives

Los días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre, Toledo acoge la sexta edición del Festival Internacional de Poesía Voix Vives. Según Pedro Verdejo, director de Comunicación del evento cultural, la cita de este año incluye toda una serie de artistas y poetas que trabajan no sólo la poesía desde el concepto “más tradicional de escribir y recitar”, sino que suman a sus versos otras artes como la música, el teatro o el cabaret.

La pintura llegará al festival de la mano del poeta y artista plástico Glen Calleja quien, desde las 9.00 horas del próximo viernes adornará con versos los muros de la plaza de San Román. Y asimismo, la unión de la poesía con las artes escénicas también estará presente en la inauguración, en la que la voz y los versos de Carla Badillo Coronado se unirán a la música de Nuno Alonso en el espectáculo ‘Metamorphosis’. La poeta aportará su gran trayectoria internacional y su calidad literaria, tras hacerse con el Premio Nacional de Poesía César Dávila Andrade de Ecuador y Premio Loewe de Poesía 2015.

Desde el cabaret poético, a las 22.00 horas del viernes, tendrá lugar el microshow ‘¡Mira qué señora más rara, mamá!’ que será interpretado por la poeta y activista ‘queer’ Txus García. “Es un tipo de actuación que mezcla la 'performance' con el teatro, el cabaret y la poesía”, añade Verdejo, quien destaca el papel de García “dentro del panorama del teatro alternativo”. 
A nivel plástico, y dentro de las novedades de esta edición, el Museo de Santa Cruz acogerá las exposiciones de la poeta Nieves Álvarez. “Se inaugurarán cuatro exposiciones que mezclan los conceptos de acción plástica y obra artística colectiva”, precisa, puntualizando que se involucrará al público “haciéndolo partícipe de la obra”. “Se trata de un acto ‘performance’ colectivo compuesto por poemas embotellados que serán recitados por los poetas, quienes se llevarán su botella y dejarán un poema”.

Comentarios