Más de 200 creadores participan en Mostra Viva
Mostra Viva arranca el 3 de octubre su sexta edición. No es una
edición más. Este año deja de lado el séptimo arte, que fue el objetivo
principal por el que esta asociación decidió organizar el festival.
Nació como respuesta a la eliminación de la Mostra de Cine, que el
Ayuntamiento ha recuperado en 2018. Mostra Viva pierde el cine y se
centra en nuevas actividades como la danza, la música o la
videocreación.
Bajo el lema 'Un mar de culturas' desarrollará hasta el 21 de
octubre 65 actos en 11 sedes distintas de Valencia. El festival también
acogerá actividades como teatro de calle, literatura, narración oral y
múltiples debates que van más allá de su anterior oferta cinéfila. Para
ello contará con más de 200 artistas llegados desde 10 países del
mediterráneo. En esta edición, la dirección de la Mostra Viva pretende
situar a Valencia como «referente cultural del Mediterráneo», según los
organizadores, que ayer desgranaron la programación. Lo hará a través de
una amplia oferta cultural abierta a todo el público y un presupuesto
inicial de 135.000 euros, aportados en su gran mayoría por el
Ayuntamiento (120.000 euros).
Además, el 19 de octubre la Mostra Viva celebrará en el Centre del Carme la entrega de sus premios 'Pont del Mediterrani'.
En esta edición, la Trobada de Música del Mediterrani, que se
desarrolla en el Palau de la Música y el Claustro de La Nau, contará con
la presencia de la gran estrella italiana Elena Ledda, además de la
cantante turca Çigdem Aslan y el valenciano Jonatan Penalba.
La oferta de la nueva sección de danza, materializada en el Aplec
de Dansa, comenzará el jueves 18 de octubre en la Sala Off con el
espectáculo 'De aquí para Allá', de Pepe Cantó, Paloma Calderón y Toni
Aparisi.
Durante los 18 días que dura el festival, cuatro exposiciones
artísticas tomarán el Instituto Francés y el Centre Octubre. Entre ellas
destaca el nuevo apartado de videocreación que mostrará los trabajos
creativos de las artistas Silvia Carpizo, Victoria Cano y Monique
Bastiaans.
El resto de la programación de Mostra Viva ofrecerá talleres
educativos para un público familiar y siete sesiones de narrativa oral.
Los Jardines del Turia volverán a convertirse en un gran
escenario de teatro de calle y circo. Durante tres fines de semana
consecutivos, compañías de diferentes países del Mediterráneo ofrecerán
una muestra de cómo cada cultura entiende el universo de este arte, con
compañías y artistas como La Finestra Nou Circ, El Fedito, Elefanti,
Circ Bower, Parada o Eddy Eighty.
Comentarios
Publicar un comentario