Libraq
Durante los cinco días que duró la I Feria Internacional del Libro de
Barranquilla (Libraq), que se llevo a cabo en el Centro de Eventos
Puerta de Oro y en el Gran Malecón del Río, miles de asistentes
acudieron de forma masiva a todos los eventos literarios que hicieron
parte de su programación.
“Se cumplieron todos los objetivos, tuvimos una gran acogida en cada
uno de los escenarios que estaban diseñados para la feria”, manifestó
Alexandra Vives, directora de Libraq.
Durante esta primera edición el público disfrutó de cerca de 100
actividades entre charlas, talleres, conciertos y lanzamientos de
libros.
“Recorrí cada uno de los stand de los expositores, distribuidores,
librerías y editores para escuchar sus comentarios sobre lo que habían
percibido de nuestro público, y realmente no hay una única impresión;
los barranquilleros tenemos gustos muy variados, no buscamos un tipo
específico de literatura”, describió Vives.
Los más vendidos
Así mismo, los organizadores de Libraq entregaron un balance de los
libros más comprados por los asistentes, entre los que se destacan: En
diciembre llegaban las brisas, de Marvel Moreno, al igual que su edición
de Cuentos completos; la Agenda de Aleida, del caricaturista Vladdo; 21
lecciones para el siglo XX, de Yuval Noah Harari; El mar de sangre, de
Arturo Aparicio; La saga El código Da Vinci, de Dan Brown; El diario del
fin del mundo, de Mario Mendoza; El Fin del Alzheimer, de Dale E.
Bredesen; y La Barranquilla Desaparecida, de Enrique Yidi y Adlai
Stevenson.
Otros títulos reportados fueron Milk and Honey, de Rupi Kaur; y The Subtle art of not giving a f*ck’de Mark Manson.
Los más buscados
Entre los titulos más buscados por los visitantes se destacaron: El
diario de Ana Frank, Las aventuras de Sherlock Holmes, de Arthur Conan
Doyle, y El Principito de Antoine de Saint- Exupéry.
“Fueron alrededor de 25 mil libros aproximadamente los que estuvieron
en circulación durante la feria”, indicó Alexandra Vives. Esta apuesta
literaria tuvo 78 expositores entre nacionales e internacionales, añadió
la directora de la feria.
“Nuestra muestra comercial tiene como reto seguir trayendo cada año
una gran variedad de libros para poder satisfacer a todo el público”,
señaló.
Sin lugar a dudas uno de los objetivos trazados por la feria se
cumplió, “acercar a los barranquilleros a los libros de forma masiva”.
“Empezamos con pie firme esta primera edición, la idea superó las
expectativas y ahora esperamos ir consolidándonos como una de la ferias
más importantes del país”, concluyó la directora de Libraq.
Comentarios
Publicar un comentario