“El polvo en los zapatos. El oficio de escribir”

Un escritor de oficio seguro tiene polvo en los zapatos. No poco, mucho, porque trasegar en búsqueda de contar historias requiere explorar territorios diversos. Algunos de los sitios que visita están limpios, otros sucios, porosos, con arena que parece venir del Desierto de la Tatacoa, o de las resecas tierras de La Guajira. El asfalto de las calles de las grandes ciudades también puede ensuciar sus zapatos. Si quiere ser cronista, tampoco podrá esperar que sus pies estén reposados, o que su calzado luzca como nuevo.

Y es que precisamente “será el nombre de la charla que los escritores y periodistas Alberto Salcedo Ramos y Julián Isaza compartirán con el público de la ciudad, el próximo miércoles 23 de mayo, a las 6:00 p.m., en el Centro Cultural Gabriel García Márquez (calle 11 No. 5 – 60), donde tendrá lugar el Encuentro Distrital de Escrituras Creativas, que hace parte del proceso de formación que ofrece el programa Escrituras de Bogotá. Esta es una actividad con entrada libre.

Los Encuentros Distritales de Escrituras Creativas convocan a escritores y amigos de la literatura a una conversación que se desarrolla con autores de renombre, quienes dialogan sobre su oficio y sobre temas fundamentales de la Escritura Creativa, como parte de las acciones del Plan Distrital de Lectura y Escritura “Leer es Volar”, una de las grandes apuestas de la Alcaldía de Bogotá.

“Estos encuentros con escritores de gran trayectoria son fundamentales en los procesos de formación en escritura escritura que la Alcaldía le ofrece a la ciudad, pues son una oportunidad excepcional para que las personas que toman nuestros talleres y la ciudadanía en general, que está interesada en estos temas, pueda entrar en contacto con temas clave del proceso creativo. En esta ocasión tenemos a un colombiano, pero en los EDEC hemos tenido autores tan significativos como Sergio Ramírez, Ebe Uhart y Edmundo Paz Soldán”, detalla Alejandro Flórez, gerente de Literatura del Idartes.

Esta vez, la conversación propondrá a los asistentes un acercamiento al oficio del cronista, ‘El polvo en los zapatos’, se desprende de una frase conocida de Alberto Salcedo: “Yo no mido a un cronista por el valor de sus metáforas, sino por el polvo que tiene en sus zapatos”, porque así el cronista se acerca y vive de manera cercana distintas realidades para convertirlas en historias.

Comentarios