"Tierras, gentes y voces", un libro sobre el euskera en la Rioja
El antropólogo navarro Eduardo Aznar ha recogido en su libro "Tierras, gentes y voces" el legado del euskera riojano en la segunda mitad de la Edad Media.
Para realizar esta obra el autor ha recogido palabras procedentes de
cartularios, de manuscritos de monasterios; de documentación sobre
terrenos y de compraventas de fincas entre los siglos XII y XV. En la
toponimia de la Rioja Alavesa un ejemplo es la palabra Assa que
da nombre, precisamente, a la ikastola de Lapuebla de Labarca. Eduardo
Aznar dice que la palabra assa probablemente procede de un origen
bastante antiguo y significa lugar de barro, lugar fangoso y que hay
varios lugares en Navarra que tienen este nombre y suelen estar al lado
de los ríos. Y añade que en el caso del pueblo de Assa, originario
medieval de Rioja Alavesa, está a orillas del Ebro.
Aznar también ha recogido apodos de personas y otras palabras del
léxico riojano que, probablemente, provienen del euskera antiguo.
Palabras que están relacionadas sobre todo con la agricultura. El
escritor afirma que en Oyón se encuentra una palabra como ondalan
para hacer referencia a trabajos de labranza de suelo, de ahondar
literalmente. El libro "Tierras, gentes y voces" ha sido publicado por la editorial Pamiela.
Comentarios
Publicar un comentario