'Simone', una comedia sobre poder y género en clave de humor
¿Quién no ha pensado alguna vez qué pasaría si cambiásemos
de sexo? ¿Cómo sería nuestra vida? ¿Nos aceptarían? 'Simone' es una
comedia que narra la vida de un hombre con prejuicios que, de la noche a
la mañana, se transforma en una mujer. Esta misteriosa obra, escrita
por Daniela Feixas y dirigida por Ramon Simó, se estrenará este miércoles, y estará durante cinco semanas, en la Sala Muntaner.
“La idea de 'Simone' aparece en mi cabeza cuando el ex
ministro Gallardón quería reformar la Ley del Aborto. Entonces me di
cuenta de la cruda realidad de las mujeres en el mundo contemporáneo”,
aclara Feixas que ya presentó la obra, el pasado octubre, en el Festival
Temporada Alta de Girona. La actriz Tilda Espluga encarna
al complejo personaje, Simó, un hombre que está a punto de aprobar una
ley nociva para las mujeres y se ve transformado en una de ellas. Para
Espluga es todo un reto asumir dos género en un mismo papel. "Aunque me
ha costado menos actuar como hombre, seguramente porque pensaba desde el
principio que mi personaje era una mujer atrapada en un cuerpo
masculino”, dice.
Toda la obra transcurre en un apartamento, donde los dos personajes principales, el de Simó y su mujer Rosa, interpretado por Anna Güell, más un
personaje externo, Iris (Daniela Feixas), tendrán que lidiar con una
realidad que amenaza los intereses laborales del protagonista. El
director de este proyecto explica que “partíamos de la reflexión de cómo
queda determinada la vida de una persona que quiere cambiar de sexo”.
Aunque el trabajo de la función nace a partir del estudio a priori de
la figura de Simone de Beauvoir y su máxima "No se nace mujer, llega
una a serlo", lo que se destapa en escena es una "divertida comedia
universal sobre poder y el género; sobre política e incluso la
corrupción; sobre una recolección de prejuicios que acorralan el mundo
actual".
Comentarios
Publicar un comentario